EVA YERBABUENA

Una bailaora que busca entre la luz y la sombra
Eva Yerbabuena, el 28 y 29 de abril
Eva Yerbabuena, una de las principales figuras del ballet flamenco, se presentará nuevamente en Buenos Aires, junto con su compañía, en el teatro Gran Rex, el 28 y 29 d
e abril.
Eva Yerbabuena, el 28 y 29 de abril
Eva Yerbabuena, una de las principales figuras del ballet flamenco, se presentará nuevamente en Buenos Aires, junto con su compañía, en el teatro Gran Rex, el 28 y 29 d

En esta oportunidad traerá una cuidada retrospectiva tanto de su trabajo coreográfico como de bailaora, que abarca su carrrera, desde que creó su compañía en 1998. En este espectáulo, la Yerbabuena y su ballet flamenco muestran que la danza, y sobre todo la de Eva, es una danza viva, que madura y crece con el tiempo.
Eva Yerbabuena estará acompañada por su ballet flamenco integrado por Mariano Bernal, Mercedes de Córdoba, Alejandro Rodríguez y Juan Manuel Zurano y un grupo de músicos integrado por Enrique Soto, Pepe de Pura y Jeromo Segura en cante, Paco Jarana y Manuel de la Luz en guitarra, Manuel "El Pájaro" en percusión e Ignacio Vidaechea en saxo y flauta.
"Lo mejor de la noche es el silencio, porque en él se descubre, o que la luz no tiene la importancia que creemos, o que en la oscuridad la vida es más intensa -dice Eva Yerbabuena, al referirse al espectáculo-. Por eso es conveniente muchas veces impedirle a los ojos la mirada, asumir ese reto de sentir, de otorgarle sabor a lo que olemos, tocamos o escuchamos sin saber de su aspecto, su forma o su color. Sólo así damos vida al centinela del reto, aquel que nos hace entender que a través del tiempo vive la creación, a través de la huella del momento sagrado y su transformación en una gran marea en cuya espuma sólo algunos poseen el privilegio de poder descubrir lo que hemos sido, somos o esperamos llegar a ser un día."
Nacida en 1970 en Francfort, Alemania, sus padres la trasladaron a Granada quince días después. Bailaora de cierta formación autodidacta, comenzó a desarrollar su faceta de coreógrafa desde muy joven. En 1998 fundó su propia compañía. Eva(1998), 5 Mujeres 5 (2000), La Voz del Silencio (2002), A Cuatro Voces (2004), El Huso de la Memoria (2006) y Santo y Seña (2007) son los seis espectáculos creados por Eva Yerbabuena para su compañía.
Link permanente: http://www.lanacion.com.ar/893410